Expansión.com
Telefónica será la primera operadora del mundo que convierta en realidad el cierre de sus centrales de cobre.
En los planes de la operadora que preside José María Álvarez-Pallete para avanzar en su proceso de transformación de la red figura el apagado de una central de cobre al día hasta 2020, lo que supone cubrir los hitos fijados de cierre de 653 centrales de cobre apagadas en 2020, de las cuales, 253 serán en este año, 200 en 2019 y 200 más en 2020.
Su objetivo es completar la cobertura de fibra con una red totalmente digital e impulsar que todos los clientes pasen a fibra para así mejorar su experiencia con los servicios y colocarlos en la mejor posición ante el futuro digital. Derivadas de este objetivo, surgen numerosas oportunidades relacionadas con la reducción de espacio así como con la eficiencia medioambiental (ahorro energético y reciclaje de componentes).
Para gestionar este proceso, Telefónica, ha desarrollado el proyecto Faro que impulsa el paso de clientes a la fibra e industrializa el cierre del cobre en centrales completas. Faro optimizará la infraestructura y el espacio al cambiar el cobre por la fibra que implica menos sección pero más capacidad. Así un mazo de cobre de 2.400 pares da servicio a 2.400 clientes frente a un cable de fibra de 256 fibras que da servicio a 16.384 clientes. Además, una central de fibra da servicio al mismo número de accesos que se atiende desde cuatro centrales de cobre y la tecnología de acceso fibra ocupa solo el 15% del espacio que ocupa el acceso de cobre
(leer más…)